miércoles, 5 de febrero de 2014

Conceptos básicos de los Sistemas Operativos



  • Sistema: Es un conjunto de componentes que se relacionan entre si para hacer una o varias acciones, todo los sistemas tienen composición estructura y entorno.





  • Comando: Es una orden o instrucción que el usuario proporciona en el sistema, en donde el sistema la recibe por medio del hardware y responde con una acción en el software y hardware.





  • Interfaz: Es la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos, con él se puede comprender el software y hardware ya que es el medio de conexión.




  • Programa: Es un conjunto de comandos o instrucciones que se le dan ejecutan en la computadora para realizar una o varias tareas.




  • Usuario: elemento (persona o maquina) que puede identificar el sistema, es el que da las ordenes y manipula a la computadora.



  • Sesión: Es la duración de la conexión entre el usuario y servidor, Se hace un conjunto de acciones desarrolladas por el usuario para la manipulación del sistema.



  • Fichero o Archivo: Es la identidad lógica compuesta por una secuencia finita de bytes, almacenados en el sistema, facilita la manera de organizar los recursos usados para el almacenamiento permanentemente.


  • Directorio o Carpeta: es un contenedor de ficheros, estos se utilizan para la organización jerárquica partiendo de la dirección raíz.


  • Niveles de ejecución: Se refiere al modo de operación del sistema operativo que implementan el estilo de sistema de arranque. Sirven para administrar las acciones de los subsistemas como ejecución, inicio y parar.

     Ejemplo:

      0   ->Parar el sistema.

      1   ->Modo de usuario individual (administrador).

      2-5->Operación normal (definidas por el usuario).

      6   ->Reiniciar el sistema.